El passat gener al diari ABC, ens va tornar a reviure la problemàtica del transvassament d’aigua Tajo-Segura. Ara bé, una columnista anomenada Arantxa Rica va recordar que aquest debat de l’aigua no és gens actual, ja que durant segles els habitats de Castalla, Tibi, Mutxamel i Onil ja van tenir alguna renya per l’aigua del riu verd.
De esta forma, per si caduca l’enllaç i no es pot vore, reproduiré les paraules textuals de Arantxa Rica al diari ABC, del dia 26 de gener del 2009 . Però vos deixe l’original entrada per a qui vullga accedir: LLEGIR TEXT AL DIARI ABC PER ARANTXA RICA
Segons l’autora:
“El derecho de uso de las aguas del trasvase del Tajo-Segura tiene en jaque de guerra a las comunidades de Castilla-La Mancha, la de Murcia y a la valenciana desde hace ya algunos años.
Aunque la problemática es de indudable actualidad, se trata de un continuo en la historia del levante español, según se desprende de los datos de las crónicas históricas.
El rey Alfonso X de Castilla, en el siglo XIII, hizo merced «in perpetuum» de todas las aguas naturales que nacen en el término de Castalla y de las pluviales que discurren por el mismo y este río a «los caballeros, mercaderes, homes buenos, sabidores de mar, fijos-dalgos» y demás cristianos de que se pobló la ciudad después de conquistarla de los moros, según la crónica de Viravens y Pastor. Como consecuencia de esta donación, las citadas aguas fueron repartidas entre los nuevos pobladores de Alicante.
Pantà de Tibi per Cabanilles s. XVIII
El reparto del agua
Un paraje de la característica marjal alicantina”

El passat gener al diari ABC, ens va tornar a reviure la problemàtica del transvassament d’aigua Tajo-Segura. Ara bé, una columnista anomenada Arantxa Rica va recordar que aquest debat de l’aigua no és gens actual, ja que durant segles els habitats de Castalla, Tibi, Mutxamel i Onil ja van tenir alguna renya per l’aigua del riu verd.
De esta forma, per si caduca l’enllaç i no es pot vore, reproduiré les paraules textuals de Arantxa Rica al diari ABC, del dia 26 de gener del 2009 . Però vos deixe l’original entrada per a qui vullga accedir: LLEGIR TEXT AL DIARI ABC PER ARANTXA RICA
Segons l’autora:
“El derecho de uso de las aguas del trasvase del Tajo-Segura tiene en jaque de guerra a las comunidades de Castilla-La Mancha, la de Murcia y a la valenciana desde hace ya algunos años.
Aunque la problemática es de indudable actualidad, se trata de un continuo en la historia del levante español, según se desprende de los datos de las crónicas históricas.
El rey Alfonso X de Castilla, en el siglo XIII, hizo merced «in perpetuum» de todas las aguas naturales que nacen en el término de Castalla y de las pluviales que discurren por el mismo y este río a «los caballeros, mercaderes, homes buenos, sabidores de mar, fijos-dalgos» y demás cristianos de que se pobló la ciudad después de conquistarla de los moros, según la crónica de Viravens y Pastor. Como consecuencia de esta donación, las citadas aguas fueron repartidas entre los nuevos pobladores de Alicante.
Pantà de Tibi per Cabanilles s. XVIII
El reparto del agua
Un paraje de la característica marjal alicantina”

3 respostes
perque no lleven la maldita depuradora y tornen a buscar el naixement del riu verd eeeee?
Ey Jose, es un article molt curios. No sabia que fa uns segles ja estaven igual que ara.
Salutacions Jose¡¡¡
JUAN CARLOS molt interesant.